
Las Pinturas al óleo se obtienen de la conformación de finos pigmentos (color) con el aceite. Gracias al óleo los colores generan una mayor brillantez y además pueden ser utilizados sobre diversas superficies, ventaja que otros estilos no poseen. El lienzo o tela es la superficie por excelencia usada desde siglos pasados. En la actualidad, los óleos que más se utilizan son los de linaza o de nuez. Tiempo atrás, eran los mismos pintores los encargados de combinar sus propios colores, cosa que hoy ha cambiado porque se pueden encontrar tubos de pintura de todos los colores.
Todo pintor de óleo necesita, además del bastidor o tela en donde se trabaje, de los siguientes implementos para desarrollar un trabajo de calidad:
- Un buen pincel
- un trapo
- una paleta en la cual mezclar los colores
- y el popular aceite de linaza para limpiar el pincel.
Muchas personas no le prestan mucha importancia al ambiente de trabajo, cosa que debería cambiar porque un buen espacio iluminado es la mejor opción para crear Pinturas. Las técnicas de las Pinturas al óleo se aprenden con la continua práctica como cualquier tipo de actividad. Recuerde que las herramientas de calidad garantizan un mejor desarrollo. En los artículos de arte de Sara Martínez encontrarás útiles consejos sobre este tema. Los Cuadros al óleo son verdaderas obras de arte cuando se realizan con esmero y dedicación.